Traumatología y Ortopedia

Traumatología y Ortopedia: ¿Qué diferencias hay entre ambos especialistas?

Traumatología y Ortopedia: En una lesión es un evento al cual todos estamos expuestos en cualquier momento; podría ser en la ducha, de camino al trabajo o hasta sentados podríamos lesionarnos. Por eso debemos tener siempre un traumatólogo o un ortopedista entre nuestros contactos.

Pero qué diferencias hay entre ambos especialistas y ¿por qué debes ir con uno o con otro? Te hablaremos un poco sobre esto para resaltar algunos aspectos importantes.


¿Qué es la Traumatología?

La medicina es una ciencia extensa y variada. Cada rama o especialidad poseen fascinantes cualidades que las hacen destacar. Una de estas ramas que siempre resalta es la traumatología. La cual se encuentra enfocada en la investigación y  tratamiento médico quirúrgico de todas las enfermedades asociadas al sistema locomotor.

También abarca a las estructuras asociadas como lo son todos los huesos, articulaciones, ligamentos, tendones, músculos y cada nervio del cuerpo.

Lo que hace destacar la traumatología es la solución que presentan a cada una de las lesiones.

Muchos pacientes luego de una cirugía, como la vertebroplastía; pueden salir del hospital caminando y sin dolor, 24 horas después de la operación, para los pacientes esto es un milagro. El hecho de poder recuperar su independencia y seguridad les devuelve la vida a los pacientes.

Traumatología y Ortopedia

Mi doctor me devolvió la vida. Y la sonrisa y la tranquilidad a mi familia. Ahora me siento completo. Testimonio de un paciente.

En la traumatología existen muchas lesiones, se podría decir que en su totalidad los casos son únicos. Pero se han logrado clasificar por las características en común que presentan y la zona afectada. Hay especialistas de traumatología para cada zona del cuerpo.

¿Qué es la ortopedia?

La ortopedia también es una especialidad médica muy notable, su aplicación es bastante amplia. Con resultados muy positivos en pacientes de todas las edades.

Su aplicación abarca el diagnóstico para el paciente, su correcto tratamiento y su prevención. También existen variadas deformaciones en el aparato locomotor, en su mayoría congénitas. Todas estas patologías que afectan de alguna forma los huesos, músculos, articulaciones y tendones son tratadas por un especialista ortopédico.

¿Cuáles son las lesiones que atiende un traumatólogo?

  • Los Esguinces: Se produce en las
    articulaciones cuando se realiza un esfuerzo excesivo hacia una posición
    contraria a la natural. Como cuando se nos tuerce un dedo o tobillo. El dolor
    es muy fuerte y se hincha la toda la zona.
  • Las Luxaciones: es cuando una articulación sufre
    un esfuerzo tan intenso que el hueso sale de posición natural. Como la clavícula es uno de los huesos más
    propensos a luxaciones por su ubicación y por cómo está constituido. Este hueso
    no tiene una cavidad medular donde
    se apoye firmemente y está unido al hueso esternón.
  • Las Fracturas: Esto ocurre cuando hay una
    ruptura del hueso, las personas más propensas a este tipo de lesiones son los
    niños y los ancianos debido a que son más frágiles.
  • Golpes en la cabeza

¿Cuál es la diferencia entre traumatología y ortopedia?

Estas especialidades están enfocadas a dar tratamientos al aparato locomotor, por eso surgen la inquietud de conocer su diferencia.

En la traumatología los pacientes habituales son el resultado algún tipo de lesión o trauma. Pero en la ortopedia los pacientes tienen patologías congénitas, como en el caso de una luxación congénita de cadera.

Entonces si llegases a tener una lesión o fractura debes ir al traumatólogo, pero si la patología es de nacimiento o alguna dificulta que presentes en el aparato locomotor puedes ir directamente al ortopedista. Aunque en muchas ocasiones te encontraras doctores con ambas especializaciones.

Lesiones y Enfermedades Más Tratadas

  • Fracturas Óseas:
    • Tratamiento: Reducción cerrada, fijación con placas/tornillos o yesos.
    • Recuperación: Fisioterapia para recuperar fuerza y flexibilidad.
  • Lesiones Deportivas (rodilla, hombro, tobillo):
    • Rotura de menisco, tendinitis rotuliana, lesión del manguito rotador.
    • Tratamiento: Artroscopia, infiltraciones o rehabilitación personalizada.
  • Enfermedades Degenerativas:
    • Artrosis: Terapias con ácido hialurónico o prótesis articulares.
    • Osteoporosis: Suplementos de calcio y ejercicios de bajo impacto.
  • Problemas de Columna: Hernias discales, escoliosis o estenosis lumbar.

Tecnologías Innovadoras en Traumatología y Ortopedia

En MEDLEDD utilizamos técnicas vanguardistas para garantizar resultados precisos y recuperaciones aceleradas:

  • Cirugía Mínimamente Invasiva: Incisiones pequeñas, menos dolor y cicatrices.
  • Artroscopia: Diagnóstico y reparación articular con cámaras microscópicas.
  • Prótesis Personalizadas: Diseño 3D para adaptarse a tu anatomía.
  • Terapia Biológica: Plasma rico en plaquetas (PRP) para regenerar tejidos.

¿Cuándo Consultar a un Traumatólogo u Ortopedista?

Acude a un especialista si presentas:

  • Dolor persistente en huesos o articulaciones (más de 2 semanas).
  • Hinchazón o enrojecimiento en una zona tras un golpe.
  • Dificultad para mover una extremidad o realizar actividades cotidianas.
  • Crujidos anormales al mover una articulación.

Consejos para Prevenir Lesiones Osteomusculares

  1. Fortalece tus músculos: Ejercicios de resistencia 3 veces por semana.
  2. Calienta antes de entrenar: 10 minutos de estiramientos dinámicos.
  3. Usa calzado adecuado: Evita sobrecargas en columna y rodillas.
  4. Mantén una dieta rica en calcio y vitamina D: Fundamental para huesos sanos.

Preguntas Frecuentes sobre Traumatología y Ortopedia

1. ¿Qué diferencia hay entre un traumatólogo y un ortopedista?

En muchos países, los términos se usan de forma intercambiable, pero el traumatólogo suele enfocarse en lesiones traumáticas, mientras el ortopedista en correcciones estructurales.

2. ¿Cómo sé si necesito cirugía o un tratamiento conservador?

Solo un especialista puede determinarlo tras evaluar radiografías, resonancias o tomografías.

3. ¿Las prótesis articulares tienen una vida útil limitada?

Sí, suelen durar 15-20 años, dependiendo de la actividad física y el peso del paciente.

0 0 votos
Artículo De Calificación

¿Necesitas mas informacion sobre este tema? ¡Entonces dejanos un comentario y te atenderemos en la brevedad posible!

0 Comentarios
Más antigua
Más reciente La Mayoría De Los Votaron
Retroalimentación En Línea
Ver todos los comentarios
Carrito de compra
0
Queremos conocer tu opinión, por favor comenta.x
Scroll to Top