5 Ejercicios con rodilleras ortopédicas para recuperar movilidad

5 Ejercicios con rodilleras ortopédicas para recuperar movilidad

La combinación perfecta entre rodilleras y ejercicio

Las rodilleras ortopédicas son aliadas clave en la recuperación de lesiones de rodilla, especialmente en Venezuela, donde factores como el clima tropical y la actividad física intensa exigen soluciones adaptadas. Según estudios, el uso correcto de rodilleras reduce hasta un 40% el riesgo de recaídas y mejora la estabilidad articular durante la rehabilitación 212. En este artículo, te presentamos 5 ejercicios avalados por fisioterapeutas venezolanos, diseñados para recuperar movilidad y fortalecer la rodilla de forma segura.

1. Sentadillas asistidas con rodillera de compresión

Objetivo: Fortalecer cuádriceps y mejorar la flexión controlada.
Rodillera recomendada: Modelos de compresión transpirables

Pasos:

  1. Colócate de pie con los pies separados al ancho de los hombros.
  2. Usa una silla como apoyo y realiza una sentadilla parcial, manteniendo la espalda recta.
  3. Baja hasta donde el dolor lo permita y sube lentamente.

fisioterapeuta venezolano:
«En pacientes con artrosis, recomiendo limitar la flexión a 90º. Usen una rodillera con neopreno para mantener el calor terapéutico y reducir la inflamación», explica el fisioterapeuta Luis García de Valencia

2. Elevaciones de pierna recta con rodillera estabilizadora

Objetivo: Activar cuádriceps sin sobrecargar la articulación.
Rodillera recomendada: Modelos con estabilizadores laterales (para lesiones de ligamentos)

Pasos:

  1. Acuéstate boca arriba con una pierna flexionada y la otra extendida.
  2. Eleva la pierna lesionada (con rodillera) hasta 45º, mantén 5 segundos y baja.

3. Paso lateral con banda elástica y rodillera funcional

Objetivo: Mejorar estabilidad y fortalecer glúteos.
Rodillera recomendada: Funcionales con bisagras para permitir flexión segura.

Pasos:

  1. Coloca una banda elástica alrededor de los muslos, encima de la rodillera.
  2. Da pasos laterales manteniendo la tensión en la banda.

4. Extensión de rodilla en silla con rodillera femororrotuliana

Objetivo: Recuperar extensión completa tras cirugías.
Rodillera recomendada: Femororrotuliana con anillo de gel para condromalacia.

Pasos:

  1. Siéntate en una silla con la rodilla afectada extendida y un cojín bajo el talón.
  2. Presiona suavemente hacia abajo durante 10 segundos, relaja y repite.

5. Puente de glúteos con rodillera deportiva

Objetivo: Fortalecer isquiotibiales y reducir presión en la rótula.
Rodillera recomendada: Deportivas con tejido elástico para actividades dinámicas.

Pasos:

  1. Acuéstate boca arriba con rodillas flexionadas y pies apoyados.
  2. Eleva la cadera hasta formar una línea recta hombros-rodillas, sosteniendo 5 segundos.

Precauciones esenciales al usar rodilleras ortopédicas

  1. Ajuste correcto: Una rodillera floja no brinda soporte; una muy apretada puede cortar la circulación. Mide tu rodilla y consulta tablas de tallas.
  2. Limpieza diaria: Lava las rodilleras con agua fría y jabón neutro para evitar hongos, especialmente en zonas húmedas como Valencia
  3. No ignorar el dolor: Si hay dolor agudo durante el ejercicio, detente inmediatamente. Podría indicar mala alineación o lesión.
  4. Uso temporal: No uses rodilleras más de 4-6 horas seguidas. La dependencia excesiva debilita músculos.
  5. Supervisión profesional: En casos de artritis avanzada o prótesis, realiza ejercicios solo bajo supervisión de un fisioterapeuta certificado 

Movilidad sin límites, paso a paso

La combinación de rodilleras adecuadas y ejercicios específicos acelera la recuperación y previene recaídas. En medledd.com.ve, ofrecemos productos de calidad y envíos gratuitos a todo el país por la compra de cualquier de nuestras rodilleras.

¡Recupera tu libertad de movimiento hoy mismo!

Carrito de compra
Scroll to Top