¿Que es una Craneoplastía en 3D?
La Craneoplastía en 3D se origina por la necesidad de perfeccionar la colocación de implantes quirúrgicos en el cráneo. Los más comunes son las mallas de titanio y moldes de polímeros conocidos como el cemento para craneoplastía o el polimetilmetacrilato, es un material con cualidades de calcificación, lo que permite que el implante sea semejante al resto del hueso del cráneo y se elaboran a mano por algunos especialistas.
La impresión en tercera dimensión ha sido incluida como una herramienta fundamental en la medicina moderna, debido a su versátil forma de replicar cualquier objeto.
La aplicación o adaptación de la tecnología de impresión en 3D a las cirugías de reconstrucción craneal ahora la conocemos como craneoplastía en 3D.
Se ha puesto a prueba en muchas partes del mundo y en gran variedad de cirugías: como sucedió en el hospital de Utrecht, que implantaron con éxito un cráneo de plástico hecho por una Impresora en 3D.
Es el primer implante craneal colocado en el mundo, fue posible por la ayuda de los modelos gráficos de resonancias magnéticas que fueron tomadas de la paciente, que sufría de una mal formación en el cráneo y llego a tener un grosor de 5cm, que le causaba mucha presión en el cerebro y por este motivo también sufría de ceguera y falta de coordinación, sus rasgos faciales ya se estaban deformando y su vida estaba en serio peligro.
Luego de una intervención quirúrgica por casi 24 horas y tres meses después, la paciente ya se ha recuperado y ha retomado sus actividades.
Este es solo un ejemplo de lo lejos que ahora se puede llegar con esta tecnología.
¿Cómo se realiza un implante en 3D?
El desarrollo de este tipo de implantes en 3D es la parte compleja de su elaboración, porque debieron unir diferentes tecnologías para obtener un implante que se ajuste a la perfección en el paciente.
A partir de una imagen en tercera dimensión del cráneo se realiza un modelo digital. Para luego comenzar a imprimir el implante.
El proceso de fabricación se considera actualmente que es bastante rápido, con un promedio de 15 horas para realizar una pieza en 3D para el cráneo.
¿Cómo se logra modelar en 3D el cráneo del paciente?
El modelado de una estructura en tercera dimensión es la base de la pieza. De esto depende cada aspecto de ella y su elaboración debe ser sumamente precisa para que su resultado cumpla con las expectativas necesarias.
Para modelar el cráneo del paciente solo se necesita las imágenes digitales de que se obtienen con una tomografía o resonancia magnética, estos son métodos o exámenes son muy utilizados para la exploración del interior del cuerpo y se usan desde hace muchos años.
Estas imágenes dan toda la información necesaria para realizar un molde que se ajuste perfectamente al paciente.
¿Cuánto tiempo tardaría la operación de una craneoplastía en 3D?
Las cirugías suelen demorarse horas. Y en una cirugía de craneoplastía se involucra un equipo de especialistas mayor que a cualquier otra intervención.
Esto se debe a la zona del cuerpo que será tratada, se necesita un buen equipo para que los resultados sean excelentes debe haber un neurocirujano, un especialista maxilofacial, cirujano plástico, anestesiólogo, asistentes, enfermeras, entre otras personas necesarias en el quirófano.
Esto nos da como resultado muchas horas de quirófano, que a su vez es mucho dinero.
En una cirugía de craneoplastía en 3D, se reduciría el tiempo en quirófano a unos solos 20 minutos por cirugía. Ya que el implante estará preparado para ser fijado.
¿Cuánto cuesta una Craneoplastía en 3D?
Cualquier intervención quirúrgica es necesario el uso de equipos médicos sofisticados para resguardar la vida del paciente, muchos dispositivos deben alquilarse como herramientas de instrumentación quirúrgicas y esto genera un costo adicional.
Debido a lo rápida que se ha convertido esta cirugía, se logró reducir el costo a menos de la mitad de su valor. Creando una alternativa más accesible para cualquier paciente.
Necesito una CRANEOPLASTIA EN 3 D .. CUANTO SERIA EL COSTO Por favor Saludos Tito Merlo Palomino gracias..
Hola Sr Palomino, por el momento la CRANEOPLASTIA 3D, no la tenemos disponible en Venezuela por motivos de logística. Mas adelante estaremos publicando los avances sobre el tema…
Muchas gracias por tu comentario!!!