La hidrocefalia en el adulto es una condición en la que se acumula líquido cefalorraquídeo en el cerebro, aumentando la presión y causando síntomas como dolores de cabeza, problemas de equilibrio, cambios cognitivos y pérdida de control sobre la vejiga. Puede ser causada por lesiones, infecciones, hemorragias o como resultado de un envejecimiento normal. El tratamiento generalmente involucra la inserción de una derivación (shunt) para drenar el exceso de líquido y aliviar los síntomas.
La hidrocefalia en adulto o hidrocefalia normotensiva.
Esta la hidrocefalia en el adulto es una enfermedad es muy difícil para ser detectada por el cuadro clínico que presentan los pacientes. Los cuales en su mayoría son personas de la tercera edad y los síntomas de la hidrocefalia en adulto se relacionan con el desgaste físico y neuronal que llegan a tener los ancianos. Aunque se conocen casos de personas de hasta 16 años de edad con hidrocefalia de presión normal.
Sus síntomas aparecen gradualmente en el transcurso de los años y los más comunes o notorios son:
- El deterioro cognitivo.
- Dificultad para caminar.
- Disfunciones urinarias.
¿Cómo se descubrió la hidrocefalia en adulto de presión normal?
Esta enfermedad fue descubierta por Salomón Hakim en 1964 un neurocirujano de nacionalidad colombiana, aparte de esta contribución también invento la cura que es la válvula programable de Hakim.
Mediante la observación y el análisis minucioso vio pacientes con unos rasgos similares entre sí;
- El deterioro en la marca, llamado como “la marcha magnética” debido a
que pareciera que caminan utilizando botas metálicas y se desplazaran sobre un imán.
Dando pasos muy cortos y que apenas levantan sus pies del piso, hasta para
cruzar deben detenerse y girar lentamente. - El paciente no alcanza a llegar al baño, se le hace sumamente difícil
controlar sus esfínteres. - Y otro síntoma es el problema de memoria que suele ser confundido con Alzheimer y Parkinson.
Estos tres síntomas van avanzando deteriorando el paciente su calidad de vida y muchas veces son diagnosticados con enfermedades como la demencia que son incurables. A diferencia de la hidrocefalia de presión normal que es ciento por ciento curable.
El doctor Salomón Hakim dice en su tesis:
Queremos rescatar del olvido a muchas personas que han sido abandonados por una demencia.
![](https://medledd.com.ve/wp-content/uploads/2020/02/salomon-hakim-300x203.jpg)
Esto lo dice por la gran cantidad de personas que han sido tratados por sus síntomas de forma independiente y no se consideró que las características que se mostraban fuesen de una hidrocefalia de presión normal.
Tratamiento
Al ser descubierta la enfermedad, se logró dar diagnósticos eficientes a muchos pacientes y dar una mejor calidad de vida. Luego del ser tratado la hidrocefalia de presión normal se puedo ver un cambio drástico, el paciente se mejora muy rápido y recupera sus funciones; motoras y cognitivas.
- Medición de la parte neuropsicológica y mental
- Toma de test y valoraciones
- Punción lumbar: extracción de líquido de la columna
- Tratamiento colocación de una válvula de hidrocefalia.
¿La hidrocefalia puede poner en riesgo a un adulto mayor?
Si existe el riego ya que el deterioro, de no poderse mover, ni caminar el paciente deja de tener la misma funcionalidad, haciendo que su riesgo de mortalidad sea mucho mayor. Pero más que el riesgo de muerte es tener una persona que no puede valerse por sí mismo, en muchos casos su diagnóstico es de una demencia lo cual los aísla del resto del mundo.
¿Qué diferencia hay entre la diferencia la hidrocefalia y una polineuropatía o neuropatía?
Existe esta duda ya que el 30% de los pacientes diagnosticado con demencia podrían tener hidrocefalia con presión normal. Y hay muchas enfermedades que sus síntomas son parecidos.
Para estar seguros se debe realizar una tomografía o resonancia para evaluar si hay aumento en el tamaño de los ventrículos y si cumple los criterios. Se puede diferenciar claramente si es una neuropatía o si es una hidrocefalia.
¿El dolor de cabeza se puede presentar cuando se tiene hidrocefalia de presión normal?
Cuando es hidrocefalia de otro tipo, como la congénita en niños, si sufren un fuerte dolor de cabeza, porque los ventrículos se llenan de LCR, el cual causa su agrandamiento, tanto en los ventrículos, como del cráneo del infante.
En la hidrocefalia en adulto de presión normal el dolor de cabeza no es uno de los síntomas.
¿Qué tanto mejora la calidad de vida de la persona, luego de la cirugía?
Esto depende del tiempo de diagnóstico. Es diferente de una persona que lleve 2 años, a una persona que lleve 10 años, porque ya ha cambiado sus articulaciones y ha perdido masa muscular, pero en general la recuperación es de un 80% al 90%, que lo significa una expectativa muy buena.
¿Cuál es la causa y como prevenir la hidrocefalia en el adulto?
En la actualidad se desconocen las causas y también la forma de prevenir, todavía está en investigación.
¿Qué otros tratamientos existen para la hidrocefalia normotensiva?
La cura es la colocación de una válvula de hidrocefalia, esta cirugía es muy rápida, dura apenas 2 horas. Y los benéficos son mayor que los riesgos realmente.
En poco tiempo el paciente podrá caminar nuevamente e integrarse a su vida normal.
Envíen información detallada de lo referente a Hidrocefalia en Adultos
Saludos amiga Norma Meléndez, ya fue enviada su cotización de la válvula de hidrocefalia, muchas gracias por su consulta…
Hola. Tengo una hija de 44 años que nació con Espina Bífida e Hidrocefalia. No le hicieron un MRI del seno porque no saben que tipo de válvula es la que tiene, la cual fue insertada en PR en el 1976, cuando tenía 1 mes de nacida. Me han dicho que probablemente ya no existe el record. Quisiera saber si me pueden ayudar con esta información. ¿Que tipo de válvula se usaba en ese tiempo? Muchas gracias.